El arte y la publicidad: Una relación de inspiración.
- Laura Gutiérrez.
- 26 ago 2016
- 1 Min. de lectura
Tanto el arte como la publicidad son profesiones que nacen de la imaginación, de la creatividad y de una gran idea. Entonces, ¿es posible que exista una relación entre ellas?o por el contrario,¿ son diferentes por el simple hecho de que una de ellas intervienen operaciones comerciales?

En realidad si existe una relación. El arte siempre ha estado presente en muchas de las materias de la vida y, en este caso, son muchas las cosas que la publicidad puede aprender del arte, ya que la los publicistas siempre han encontrado en el arte un creativo compañero del que pueden nutrirse e inspirarse.
Hay que tener en cuenta que el arte no es publicidad ya que su función,principalmente, es estética y que la publicidad no es arte puesto que persigue un objetivo comercial, pero existe una relación entre ellas que permite que la una sea modelo para la otra.

Es cierto que ha sido una relación difícil de establecer pero a medida que pasa el tiempo estas dos materias se han complementado.
Desde mi punto de vista, la publicidad ha logrado crecer de manera creativa gracias a pinturas y obras de diferentes artistas, mientras que el arte ha encontrado en la publicidad un soporte comercial para llegar a más gente alrededor del mundo.
Existen varios ejemplos del uso de obras y pinturas para la comercialización de un producto, pero uno de los más conocidos es la marca Absolut, que a través del uso de imágenes de artistas reconocidos ha logrado a que su botella se consagre como un icono reconocido.
Fuentes de información e imágenes:
http://www.conexioncentral.com/blog/2010/09/29/el-arte-de-la-publicidad/
http://www.elefectoflynn.com/el-arte-como-inspiracion-y-recurso-creativo-en-publicidad/
http://www.hazelblogynolaguerra.es/arte-publicidad-marcas/
コメント